La Red Colaborativa
de Innovación en Turismo

Inversiones
Inversiones
Para poder llevar a cabo proyectos que contribuyan con el desarrollo del destino es importante contar con recursos económicos
Ver aquí 
Gobernanza
Gobernanza
Nuestra visión de intervención se centra en el desarrollo de una gobernanza sólida que permita a los destinos turísticos desarrollar un trabajo colaborativo
Ver aquí 
Data e Innovación
Data e Innovación
Es fundamental hacer uso eficiente y eficaz de la gestión de la inteligencia turística
Ver aquí 
Marketing y Promoción
Marketing y Promoción
El marketing y promoción de los destinos se construye en base a las necesidades de la demanda
Ver aquí 
Experiencia del Visitante
Experiencia del Visitante
Gestionar destinos inteligentes que brinden estrategias innovadoras basándose en las necesidades y motivaciones
Ver aquí 
Educación y Capacitación
Educación y Capacitación
El fortalecimiento sostenible de los destinos turísticos se logra a través del trabajo colaborativo
Ver aquí 
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Un destino turístico inteligente aprende a lograr mayores beneficios de la actividad turística con el menor impacto en el territorio
Ver aquí 
Seguridad & Gestión de Crisis en Turismo
Seguridad & gestión de crisis en turismo
La seguridad turística es indispensable para garantizar una buena experiencia al visitante.
Ver aquí + 0
DESTINOS
+ 0
STAKEHOLDERS
+ 0 K
RESPUESTAS
Experiencias SmArt
Estamos orgullosos de ser latinoamericanos trabajando para un mejor turismo en nuestra región. Conocemos nuestro territorio, su riqueza, su diversidad y multiculturalidad. Esto nos permite entender las necesidades de nuestros pueblos y la potencialidad de nuestro territorio. Aquí algunas de nuestras experiencias…
República Dominicana
ReconfiguraDestino Azua
Cliente: OGD Azua
Cliente: OGD Azua
Colombia
ReconfiguraDestino Bogotá
Cliente: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá
Cliente: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá
Bolivia
ReconfiguraDestino Santa Cruz
Cliente: OGD Santa Cruz
Cliente: OGD Santa Cruz
Argentina
Estudio de mercado de los principales medios de comunicación, canales de distribución e influencers de 7 países (Estados Unidos, España, Italia, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia).
Cliente: Instituto de Promoción Turística de
Argentina – INPROTUR
Cliente: Instituto de Promoción Turística de
Argentina – INPROTUR
Panamá
Identificación de la vocación turística de la provincia de Veraguas, Panamá
Cliente: Cámara de turismo de Veraguas
Cliente: Cámara de turismo de Veraguas
Panamá
Desarrollo de términos de referencia para Marca País Panamá
Cliente: Autoridad de turismo de Panamá
Cliente: Autoridad de turismo de Panamá
Panamá
Desarrollo de estrategias de comercialización del circuito del café
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Perú
Estrategias de comercialización del circuito de Turismo Rural Comunitario “La Tierra de los Yachaqs”
Cliente: Fundación CODESPA
Cliente: Fundación CODESPA
Perú
Desarrollo de estándares de sostenibilidad para la Ruta Interoceánica Sur - Perú
Cliente: Irsa Sur y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Cliente: Irsa Sur y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Argentina
Estudio de mercado de los principales medios de comunicación, canales de distribución e influencers de 7 países (Estados Unidos, España, Italia, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia).
Cliente: Instituto de Promoción Turística de
Argentina – INPROTUR
Cliente: Instituto de Promoción Turística de
Argentina – INPROTUR
Panamá
Identificación de la vocación turística de la provincia de Veraguas, Panamá
Cliente: Cámara de turismo de Veraguas
Cliente: Cámara de turismo de Veraguas
Panamá
Desarrollo de estrategias de comercialización del circuito del café
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Panamá
Desarrollo de estrategias de comercialización del circuito del café
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Cliente: Centro de Competitividad de la Región Oriente de Panamá – CECOMRO
Perú
Estrategias de comercialización del circuito de Turismo Rural Comunitario “La Tierra de los Yachaqs”
Cliente: Fundación CODESPA
Cliente: Fundación CODESPA
Perú
Desarrollo de estándares de sostenibilidad para la Ruta Interoceánica Sur - Perú
Cliente: Irsa Sur y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Cliente: Irsa Sur y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Productos Destacados




Conócenos

El pasado 24 de noviembre, fuimos acreditados como nuevos Miembros Afiliados de la Organización rectora del turismo Mundial durante el Congreso Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo llevado a cabo en Marrakech. Reafirmamos nuestro compromiso con el Código Ético Mundial para el Turismo, los Objetivos de Turismo Sostenible y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Una gran red

















Testimonios
“Un instrumento de gran valor para la reconversión de organizaciones y empresas del sector hoy”.

“Los resultados brindados por especialistas han permitido a los actores turísticos realizar un análisis y priorización de los acciones a implementar para enfrentar los efectos del Covid-19”

"ReconfiguraDestinoBogota es un ejercicio muy valioso que nos permite visualizar el trabajo público y el trabajo conjunto del sector privado, nos permite tener información para decisiones de corto y largo plazo. Nos permite ver nuestro destino comparativamente con otros destinos de clase mundial.”

“Nos permitió encontrar puntos de referencia importantes para enfocar nuestras Acciones en la recuperación del destino Santa Cruz hacia el futuro”.

“El trabajo realizado constituye un aporte significativo a nuestra región para el país y para destinos en América Latina”.

“Agradezco el esfuerzo dedicado durante todo el proceso, la experiencia de tenerlos como aliados de la Ruta del Tequila ha sido muy beneficioso.”

"Desde el año pasado que iniciamos este proceso junto a SMART THC SA y la empresa KUNAPAK; el comité de gestión vio una gran oportunidad de transformarse digitalmente en un destino de excelencia, fortalecer la gobernanza y, mejorar la productividad del destino Alto mayo. #ReconfiguraDestino es una herramienta muy importante para la reactivación de destinos turísticos frente a esta nueva realidad ante el Covid-19; es desarrollada con metodología SMED, por el centro mundial de excelencia de destinos (CED). Agradecemos a los especialistas de SMART y Kunapak por mostrarnos esta herramienta. La incorporación de la transformación digital es fundamental para que los destinos sean más competitivos, se debe aprovechar esta tecnología, pues mediante ella obtendremos más alcance a nuevos turistas".

"Cuando tuvimos la primera noticia de la oportunidad de participar, pensé que buena ocasión para el durante y post Covid-19 y también para mejorar el posicionamiento del CGD ALTO MAYO, la clave será tener un plan comunicacional ágil, eficiente y digitalizado, las alianzas estratégicas se darán en el camino".

"#ReconfiguraDestino es una gran alternativa para innovar nuestro destino turístico y competir en el mercado nacional e internacional, además mostrar mediante la transformación digital nuestra vocación turística como naturaleza, aventura, cultura y diversión con enfoque post pandemia".

Previous
Next