Ejes de Intervención

Inversiones

El desarrollo de los destinos turísticos en vías de sostenibilidad tiene un pilar fundamental en la atracción y generación de inversiones. En SmArt nos hemos preocupado por crear un servicio que ajuste a las necesidades de inversionistas y destinos. La competitividad de un territorio es clave para fomentar y generar proyectos amigables con el medio ambiente y las comunidades anfitrionas; creando así la rentabilidad y beneficios esperados por inversionistas, operadores y gestores, en base a una demanda cada vez mas consciente con el impacto de sus desplazamientos en el planeta.

Gobernanza

Nuestra visión de intervención se centra en el desarrollo de una gobernanza sólida que permita a los destinos turísticos desarrollar un trabajo colaborativo con los diferentes stakeholders involucrados en la actividad turística. Por esta razón, nuestra propuesta desde SmArt es formular diversas estrategias que promuevan la innovación en cada proceso que se lleve a cabo, con el propósito de beneficiar a la comunidad receptora y contribuir con su desarrollo sostenible, acompañando estos procesos con herramientas digitales que permitan optimizar, acelerar y transparentar la gestión del destino.

Data e Innovación

Es fundamental hacer uso eficiente y eficaz de la gestión de la inteligencia turística, a manera de poder identificar, crear o adaptar acciones puntuales que contribuyan con el desarrollo del destino, uno de los puntos fuertes de SmArt es que cuenta con redes confiables con información actualizada que ayudarán a establecer las acciones ya mencionadas.
Para que un destino turístico se vuelva inteligente es importante proporcionar soluciones innovadoras, la experiencia con la que cuenta SmArt permite identificar las necesidades del destino y plantear acciones concretas que incluyen el uso de tecnología a fin de lograr reducir las brechas existentes en este e incrementar su competitividad, ampliar su oferta, optimizar el uso de sus recursos y promover la innovación abierta.

Marketing y Promoción

El marketing y promoción de los destinos se construye en base a las necesidades de la demanda, para ello debemos identificarlas objetivamente y crear estrategias comerciales a medida, apoyándonos en la inteligencia turística de manera que podamos difundir efectivamente los atributos del destino en sus ámbitos naturales y culturales, construyendo su identidad, fortaleciendo su marca, transformándolo en un destino competitivo con un storytelling coherente en cada uno de los procesos que involucra la misma experiencia desde la búsqueda del visitante, la vivencia en el territorio y el engagement con el destino con una adecuado delivery a través de canales tradicionales y digitales.

Experiencia del Visitante

Gestionar destinos inteligentes que brinden estrategias innovadoras basándose en las necesidades y motivaciones de los visitantes con el fin de mejorar su experiencia en el destino desde la búsqueda de información hasta el proceso post viaje, ofreciendo soluciones que integran la tecnología, para impulsar la imagen del destino y mejorar su posicionamiento.

Educación y Capacitación

El fortalecimiento sostenible de los destinos turísticos se logra a través del trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas a través del alcance de metas que garanticen la calidad y la sostenibilidad de los territorios mediante la educación y capacitación a los actores involucrados en la gestión del destino, proveemos herramientas metodológicas que acompañadas de la transformación digital permitan la medición y el monitoreo constante del progreso evolutivo del destino en materia turística.

Sostenibilidad

Un destino turístico inteligente aprende a lograr mayores beneficios de la actividad turística con el menor impacto en el territorio, a través de la aplicación de acciones específicas para cada destino buscando contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y así lograr que se cumplan los requerimientos necesarios para contar con un equilibrio económico, ambiental y social; gracias a la capacidad de la inteligencia competitiva SmArt que se adecua de forma ágil a la oferta y la demanda para solidificar la competitividad sostenible del destino turístico.

Seguridad & gestión de crisis en turismo

Nuestro planeta está enfrentando situaciones de crisis a nivel global en diferentes aspectos tanto naturales como sociales, que tienen un impacto en la seguridad del turista dentro de su experiencia. Desde SmArt nos hemos preocupado en congregar a los máximos académicos a nivel mundial para ayudar a los países a generar sostenibilidad también desde la perspectiva de seguridad turística. El PhD Peter Tarlow y la PhD Lori Pennington Grey presentan junto al equipo de SmArt los programas más innovadores de seguridad y gestión de crisis turística.

Haz que tu destino sea parte de la red de SmArt Tourism and Hospitality Consulting.

Scroll al inicio
Scroll to Top